MUTE SANTANDEREANO
Si bien hay algunos platos típicos que son comunes a todas las regiones del país, al igual que sucede en la mayoría de los casos, cada zona cuenta con sus sabores particulares, que son degustados por paladares expertos de cada región. Uno de los platos más tradicionales del Departamento de Santander es el Mute Santandereano, que podéis degustar en Bucamaranga o en cualquier otra ciudad de la región ya que se ofrece en la mayoría de los restaurantes e incluso es el plato más consumido por los turistas que visitan esa zona del país.
Este plato a base de costilla de res y carne de cerdo es una suerte de exquisito guiso gracias a la presencia de una gran cantidad de verduras y especias. ¿Os gustaría conocer la receta?
Aquí os dejo con ella:
Ingredientes
1 kilo de costilla de res
1 libra de carne de cerdo
1 kilo de callo precocido
1 pata de res limpia y partida
1 kilo de maíz pelado y cocido amarillo o blanco, si lo prefiere puede ser mezclado
1 libra de papa criolla pelada y picada
½ libra de fríjol verde desgranado
½ libra de arveja verde desgranada
½ libra de mazorca tierna desgranada
5 hojas de repollo picadas
ajo macerado al gusto (opcional)
1 cebolla cabezona
1 rama de perejil
1 zanahoria pelada entera
Para el hogao
Tomate maduro previamente pelado y sin pepas, picado finamente
Cebolla larga picada finamente
Color
Sal y pimienta al gusto
¼ de cubo de caldo de gallina
Preparación
Cocinar la pata de res y reservar el caldo. En una olla con agua agregar el ajo macerado, la cebolla cabezona, la rama de perejil y la zanahoria, la carne de cerdo y la costilla de res. Tapar la olla durante 15 minutos y cocinar hasta que hierva. Agregar sal al gusto y continuar con la cocción hasta que la carne se ablande. Retirar la carne y reservar.
Por otro lado, retirar la cebolla, el perejil y la zanahoria del caldo obtenido y llevar nuevamente al fuego. Incorporar la papa, el friíjol, la ahuyama, la arveja, la mazorca, el repollo y el maíz. Cuando están casi blandos agregar las carnes y el callo precocido. Cocinar 15 minutos aproximadamente. Servir agregando una porción de hogar (se hace mezclando los ingredientes en un sartén previamente caliente con aceite). Acompañe con arroz blanco, aguacate y arepa de maíz pelado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario